Acorde maj7(#5)

Se le llama tríada aumentada a un acorde que contiene una 3ra mayor y una 5ta aumentada. Es la contraparte de la tríada disminuida, que se construía a partir de dos 3ras menores superpuestas: esta vez, tenemos dos 3ras mayores una encima de otra, como se ve en la figura.
Este acorde en particular tiene añadida una 7ma mayor, y se encuentra al armonizar las escalas menor melódica y armónica.
Es muy importante saber que, si bien la 5ta aumentada suena como una 6ta menor, no es lo mismo.
A veces en jazz se usa el acorde aumentado como un dominante (G7(#5), por ejemplo), pero realmente, en la mayoría de los casos, la notación debiese ser G7(b13), como aprenderemos mas adelante.
De todas formas, lo importante es darse a entender. La primera notación expuesta, implica una escala específica, la hexáfona.
Acorde m(maj7)

Es un acorde poco usual, muchas veces resultado de una linea cromática descendente: Cm – Cm(maj7) – Cm7.
Podemos obtenerlo al armonizar con 7mas la escala menor armónica y melódica.
Este acorde puede ser útil tanto para genererar una nueva textura armónica como para usarlo como acorde de paso, pero debemos tener en cuenta que es un acorde mucho menos usual que su compañero m7.
Respuestas