El Modo Mixolidio: Festividad, Claridad y Blues

¡El Modo Mixolidio es bastante popular dentro de la teoría musical moderna!
Es uno de los modos “griegos” más fácil de asimilar, y uno de los primeros que nos aprendemos los guitarristas, por ejemplo (y por cierto, griegos no son: es una confusión habitual).
Más que probable que ya lo hayas oído, pero hoy aprenderás a reconocer el color del modo mixolidio y utilizarlo en tu música.
¿Qué es el Modo Mixolidio?
El modo mixolidio es una colección de notas, una escala si se quiere, que surge de comenzar la escala mayor desde su 5ta nota. Para Do mayor, su modo mixolidio será comenzar desde la nota Sol y usar las mismas notas.
Entonces: Sol mixolidio tiene las mismas notas que Do mayor (o Do Jónico), pero el centro es Sol. Ojo ahí. Para resolver las dudas, te recomiendo ir al artículo completo sobre modos.
La sonoridad Mixolidia
El mixolidio es un modo equilibrado, alegre y festivo.
Se utiliza bastante en la música del norte de Brasil y en el Rock Clásico. También aparece, como intercambio modal, dentro de canciones en tonalidades mayores. Es muy equilibrado y le quita algo de brillo a ese cansado modo mayor de toda la vida.
Por otro lado, si usamos el acorde de tónica con séptima, se forma un acorde 7, un acorde de especie dominante pero “de color”: el fenómeno Blues. Así tienes un acorde a mano para darle un sabor blusero a tus progresiones, y también una escala para adornar ese acorde I7.
Vamos a la teoría…
La estructura del Modo Mixolidio
El Mixolidio es el modo que se construye sobre el V grado de una escala mayor. Así, es como hablar de la escala de Do mayor, pero pensada desde Sol como tónica. Veremos que la estructura es idéntica a la escala mayor, pero con una séptima menor (♭7).
La estructura o fórmula interválica del Modo Mixolidio es: 1, 2, 3, 4, 5, 6, ♭7. O, lo que es lo mismo: Tono – Tono – Semitono – Tono – Tono – Semitono – Tono
El campo armónico Mixolidio, gracias a esta ♭7, resulta: I7 – IIm7 – IIIm7(♭5) – IVmaj7 – Vm7 – VIm7 – ♭VIImaj7
Por ejemplo, Re mixolidio, tendría las notas:
Re – Mi – Fa# – Sol – La – Si – Do (natural, a diferencia de Re mayor o Jónico que tiene Do#)
Y los acordes del campo armónico de Re mixolidio serían:
D7 – Em7 – F#m(b5) – Gmaj7 – Am7 – Bm7 – Cmaj7
Algunos son más útiles que otros: hay que tener cuidado de mantener el centro tonal en la nota tónica (Re, en este caso).
Cómo usar el Modo Mixolidio
Hay dos maneras de usar el modo mixolidio:
- La primera es utilizarlo como escala-acorde para los acordes de dominante. Como tiene una septima menor, y de hecho se construye sobre el V grado de un tono mayor, es el modo de dominante por excelencia.
- La segunda manera de usar el modo mixolidio es en lo que llamamos Armonía Modal, como una escala independiente que genera su propio campo armónico. Para entender mejor cómo funciona la armonía modal y el sistema modal en general, revisa este artículo donde explicamos con detalle las diferencias entre la armonía tonal y la armonía modal.
Canciones que usan el Modo Mixolidio
Como siempre, es bueno oír los contenidos aplicados en un contexto determinado. Veamos algunas canciones que hacen uso de este color:
¿Conoces mas canciones que usen esta sonoridad modal del Mixolidio? ¡Déjalas en los comentarios!
¡No olvides descargar nuestro Librillo Gratis de Estudio sobre los Modos Musicales!
¿Te gustó? ¡Déjanos un comentario, y así lo charlamos!
Te invito también a que, si te gustó el artículo, lo compartas en las redes 🙂 (botones abajo)
Un Abrazo y Buena Práctica!
excelente gracias
Gracias a ti Rodolfo por el apoyo 🙂 Recuerda que tenemos un libro gratis sobre el tema 😉
En esta parte
“Y los acordes del campo armónico de Re mixolidio serían:
D7 – Em7 – F#m(b5) – Gmaj7 – Amaj7 – Bm7 – Cmaj7”.
Debería Am7, no Amaj7
Buenísimo Kevin, se nos pasó esa pifea jajaja. Ahora lo arreglo. Un abrazo y gracias
La improvisación que haces en el vídeo me recuerda a alguna canción del álbum Grace de Jeff Buckley. Puede ser?
Puede ser 🙂