Hola Juan Pablo. Como siempre, muy atinada tu actividad. Espero que te sirva también verlo desde otro prisma.
En la 3ra solución, el par de notas Sib Fa# podría haber sido más compatible con otro acorde, si estamos más en dinámica de “nota contra acorde”. Sugiero un Bb/D.
Misma solución, para el E7 le faltó el Sol #, quedó natural. Con el Sol#, te queda un E7 (b9), muy válido.
3er compás de la misma, se hace una 8va paralela entre el bajo y la melodía (do sol) – que puede ser lo que buscas o no.
En la misma, algunas de las pasaditas de corchea podría ser un acorde en cada corchea, mientras esté bien conducido, y te entrega una sensación de movimiento difícil de igualar por otro medio.
Interesante que hayas involucrado las 6tas aumentadas. En moderno los vemos como sustitutos de tritono del V/V 😉
Tal vez el pedal podría haber sido más insistente (la insistencia todo lo puede) – piensa en Schubert en el ave maría, al principio – dominante sobre pedal de tónica. Y un Gm/D, sería muy estático 😉
En general super bien logrado. Supongo que te vas dando cuenta de que hay cosas que te gustan más que otras, y de la importancia de mantener un lenguaje armónico coherente. Los últimos dos acordes, ese “no dominante”, queda muy lindo. A veces explotar un mismo campo armónico hasta el cansancio es super enriquecedor: cada acorde suena distinto según donde y cómo esté puesto.
Hola Juan Pablo. Como siempre, muy atinada tu actividad. Espero que te sirva también verlo desde otro prisma.
Interesante que hayas involucrado las 6tas aumentadas. En moderno los vemos como sustitutos de tritono del V/V 😉
Tal vez el pedal podría haber sido más insistente (la insistencia todo lo puede) – piensa en Schubert en el ave maría, al principio – dominante sobre pedal de tónica. Y un Gm/D, sería muy estático 😉
En general super bien logrado. Supongo que te vas dando cuenta de que hay cosas que te gustan más que otras, y de la importancia de mantener un lenguaje armónico coherente. Los últimos dos acordes, ese “no dominante”, queda muy lindo. A veces explotar un mismo campo armónico hasta el cansancio es super enriquecedor: cada acorde suena distinto según donde y cómo esté puesto.
Buen trabajo 😉