Curso online + libro
Armonía Modal Aplicada a la Composición
¿Aún no encuentras un material contundente para aplicar la Armonía Modal?
Te mostraré el Camino, y lo aplicarás en tus Propias Composiciones, a tu propio Ritmo.
Tendrás Nuevos Colores Armónicos a tu disposición, para Crear Música Fresca.
Este Curso Online es Para Tí si:
- Has aprendido algo de Armonía, pero sientes que la sonoridad del sistema funcional y el dominante te limitan y no te permiten llegar a ciertas sonoridades que imaginas.
- Sabes algo de Armonía Modal pero aún no encuentras un sistema sólido, conciso y expandible que te permita conocer realmente las posibilidades que ofrece este Sistema Armónico.
- Si conoces los Modos pero nunca has entendido cómo es que se hace música con ellos.
Es un Curso de Nivel Intermedio: si recién comienzas, ponemos a tu disposición un libro totalmente gratuito: Teoría Musical Básica, que es la introducción al Ciclo Armonía y Composición. Luego, si quieres conocer nuestro enfoque respecto a lo modal, puedes chequear “Introducción a la Armonía Modal”, que también es gratuito y es una muestra de este libro-curso.
Este curso está incluído en la membresía
Nuestra membresía incluye todos los Ciclos de Composición Musical y los cursos complementarios.
Al ingresar a la Academia Cresciente en esta modalidad, te aseguras el compromiso y la dedicación de todo el equipo con revisiones en video, acceso al WhatsApp personal de Francisco, plan de estudios personalizado, acceso a las clases y muchos beneficios más.
Es la vía para quienes se lo toman en serio.
Con el Curso entenderás…
- Aprenderás a reconocer la sonoridad y el color de cada modo, tanto a nivel melódico como armónico.
- A crear progresiones armónicas modales que se sostengan, con una adecuada estructura y una tónica clara.
- La Combinación de distintos Modos y cómo lograr que funcione, para tener así una amplia paleta de colores y mixturas.
- Utilizar acordes extendidos (tensiones) para dibujar un determinado color modal enseguida.
- A combinar sistemas y entender sus interacciones.
- Utilizar los modos mas exóticos de las escalas menor armónica y menor melódica para ampliar tu paleta armónica.
- A incorporar todo esto dentro de tus propias Composiciones, con sentido de la forma, la melodía y el equilibrio.
Que Obtendrás
- Acceso, mediante la plataforma educativa de Cresciente, a las mas de 30 lecciones en video.
- El Libro en PDF, de 130 páginas, con tablas, ejemplos, y audios: todo a mano para que lo puedas aplicar.
- Ejemplos Analizados, con sus audios respectivos, varios para cada capítulo, y en distintos estilos. Para que oigas los recursos en la vida real.
- Ampliarás tu paleta armónica, aplicando con seguridad y fluidez. Inclusive aprenderás a combinarlo con el sistema funcional.
Y TODOS LOS “BONUS TRACK”:
- Soporte ilimitado. Soy tu Profesor, y estoy a tu disposición para acompañarte activamente en tu proceso y darte retroalimentación sobre tus actividades.
- La Plataforma para subir tus tareas y recibir retroalimentación, soporte y puntuación.
- Cuadernillo de Ejercicios, para resolver la parte teórica y mantenerte en forma.
- Pistas de Práctica para incorporar los conceptos.
- Un Kit de Lectoescritura, para comprender los ejemplos.
- Un Kit de Voicings/Acordes para implementar los conceptos en tu música.
Temario Completo
Capítulo 1: Introducción a la Modalidad
Sentaremos las bases de los modos, el cómo funcionan, su estructura, y aprender a oírlos y reconocerlos. En esta primera etapa, vamos a centrarnos en el aspecto melódico y de estructura.
Capítulo 2: Armonía en los Modos Mayores
Entramos en tierra derecha: vamos a establecer las bases de la Armonía Modal como tal, qué la diferencia de la armonía tonal-funcional, y cómo construir progresiones con sentido y dirección en los modos mayores.
Capítulo 3: Armonía en los Modos Menores
En este capítulo abordamos las características, posibilidades y limitaciones de los modos menores a la hora de crear progresiones armónicas. Nos centraremos en estos colores mas opacos (incluyendo el Locrio), y cómo llevarlo a buen puerto.
Capítulo 4: Respecto a la Composición
Nos tomaremos un tiempo para dar ciertos consejos y lineamientos sobre cómo abordar el proceso compositivo utilizando estos recursos: planificación, qué tomar en cuenta, y cómo proceder.
Capítulo 5: Intercambio Modal
Llegamos al punto mas interesante de todos: cómo podemos combinar los distintos colores modales para lograr progresiones con cambios de color, que nos hagan pasar por diversos paisajes sonoros.
Capítulo 6: Acorde – Escala, Tensiones y Relatividad
Por fin vamos a añadir tensiones a nuestros acordes. Con estos acordes extendidos podremos dibujar ciertas sonoridades de manera mucho mas concreta, expandiendo también nuestro uso del Intercambio Modal.
Capítulo 7: Interacción entre Sistemas
Ya dominamos la Armonía Modal y sus misterios, hasta cierto punto. Ahora, ¿cómo implementar en conjunto con los recursos funcionales que ya conocemos?
Capítulo 8: Otros Modos
Como ya dominamos a la perfección los modos de la escala mayor, nos toca expandir nuestros saberes hacia la escalas menores armónica y melódica, y darles un tratamiendo modal que nos permita implementarlas dentro de nuestro sistema .
Capítulo 9: Mas Allá
Daremos algunas luces sobre otras aplicaciones y ópticas de lo modal: acordes con tensiones “no disponibles”, la modalidad libre, la visión de Persichetti, y otros.
Valor
¿O no es tu moneda?
Formato Libro
Formato Video curso
O puedes irte por la Membresía…
Un camino más completo: tendrás a tu disposición todos nuestros cursos, por un pago mensual. Tendrás todo lo necesario para aprender armonía, guitarra, composición, lectura musical, producción, rítmica, y más.
Transacción Cifrada y Segura: tus datos son procesados por pasarelas de pago 100% seguras, bajo certificado SSL.
Tabla comparativa: comprar los cursos v/s membresía
Para resumir, te diría que la membresía es la mejor opción si tienes el nivel de compromiso necesario y 3 o más horas a la semana. Si en general avanzas lento, tienes menos de 2 horas a la semana, y no te gusta tener que comprometerte con el avance continuo, puede que te convenga ir por los cursos sueltos. Recuerda que tienes 3 formatos por curso: LITE/texto, FULL/video y PRO/membresía.
Característica | LITE | FULL | PRO |
---|---|---|---|
Acceso al contenido de texto y partituras | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Descarga del material en PDF | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Acceso a todos los cursos | ❌ | ❌ | ✔️ |
Acceso al contenido en video | ❌ | ✔️ | ✔️ |
Acceso a las clases grabadas | ❌ | ❌ | ✔️ |
Acceso a las clases en vivo | ❌ | ❌ | ✔️ |
Acceso gratuito a seminarios | ❌ | ❌ | ✔️ |
Soporte y dudas | |||
Revisión de tareas | Texto | Texto | Video |
Acceso al grupo de WSP y el “audio de los lunes” | ❌ | ❌ | ✔️ |
Acompañamiento en proyecto final y muestra | ❌ | ❌ | ✔️ |
Pago único, acceso de por vida | ✔️ | ✔️ | ❌ |
Experiencias con el Curso…
¿Quieres ver el Curso por dentro?
Puedes chequear las lecciones de muestra del Curso aquí (son todas las que tienen el símbolo de “regalito”).
Puedes chequear las páginas de muestra del Libro aquí:
Preguntas frecuentes
Pago 100% seguro – Garantía de 7 días
¿Aún tienes dudas?
Contáctanos por WSP:
O, si prefieres, un correo:
Sobre nosotros
Somos un proyecto educativo que brinda herramientas para la creación de música nueva, utilizando la teoría musical como un medio para ello. No queremos que acumules más información, si no que aprendas a incorporar estos conceptos en tu propia música.
El fundador del proyecto es Francisco Soto Aparicio, compositor y multi-instrumentista, y es él mismo quien transmite de la manera más clara y amigable los contenidos de nuestras formaciones.