Volver a Curso

Contrapunto por especies y su aplicación compositiva

0% Completo
0/0 Steps
  1. 🎥 Bienvenida
  2. Módulo 0: Preparación

    🎥 El método de especies
  3. 🎥 Consonancia y disonancia
  4. 🎥 Tipos de movimiento
  5. 📝 Resumen del Módulo 0
  6. Módulo 1: primera especie
    🎥 Línea y Cantus Firmus
  7. 🎥 Reglas fundamentales de la primera especie
  8. 🎶 Ejercicios preparatorios para la primera especie
  9. 🎥 Inicio y final del ejercicio, y tratamiento de las consonancias perfectas
  10. 🎥 El medio del ejercicio
  11. 🎥 Contrapunto por debajo
  12. 🎶 Ejercicios de primera especie
  13. 🎥 Contrapunto modal
  14. 🎥 Ejercicio modal
  15. 🎶 Ejercicios modales en primera especie
  16. 🎥 Añadiendo ritmo a un ejercicio en primera especie
  17. 🎥 Relajando las reglas
  18. 🎥 Ornamentación libre
  19. 📝 Resúmen del Módulo 1
  20. 📝 Pautas para la autocorrección en primera especie
  21. 🎶 Ejercicio libre
  22. Módulo 2: Segunda especie
    🎥 Explicación del concepto detrás de la 2da especie
  23. 🎥 Primera disonancia: nota de paso
  24. 🎥 Segunda disonancia: Bordadura o floreo
  25. 🎶 Ejercicios preliminares en segunda especie
  26. 🎥 Inicio y final del ejercicio en segunda especie
  27. 🎥 Continuación del ejercicio
  28. 🎥 Paralelismos ocultos
  29. 🎥 Ejercicio completo
  30. 🎶 Ejercicios de segunda especie
  31. 🎥 Relajando las reglas y añadiendo ritmo en segunda especie
  32. 🎶 Ejercicios libres en segunda especie
  33. 📝 Resumen del Módulo 2
  34. 📝 Pautas para la autocorrección en segunda especie
  35. Módulo 3: tercera especie
    🎥 Tercera especie: introducción
  36. 🎥 Disonancias en 3ra especie
  37. 🎥 Giro de fux (doble bordadura)
  38. 🎥 Nota cambiata
  39. 🎥 Paralelismos ocultos
  40. 🎶 Ejercicios preliminares en tercera especie
  41. 🎥 Ejercicio completo (CP en voz superior)
  42. 🎥 Ejercicio completo (CP en voz inferior)
  43. 🎶 Ejercicios en tercera especie
  44. 🎥 Especie “2 y 1/2” (tercera especie ternaria)
  45. 🎥 Aplicación libre: bajo y melodía
  46. 🎶 Ejercicios libres en tercera especie
  47. 📝 Resumen del Módulo 3
  48. 📝 Pautas para la autocorrección en tercera especie
  49. Módulo 4: Cuarta especie
    🎥 Concepto detrás de la cuarta especie: suspensión o retardo
  50. 🎥 Suspensiones superiores
  51. 🎥 Suspensiones inferiores
  52. 🎥 Suspensiones consonantes (síncopas)
  53. 🎥 Posibles paralelismos ocultos
  54. 🎥 Ejercicio completo en cuarta especie (1)
  55. 🎶 Ejercicios en cuarta especie
  56. 🎥 Ornamentación de la suspensión
  57. 🎥 Ejercicio completo en cuarta especie (2)
  58. 🎶 Ejercicios en cuarta especie con ornamentación
  59. 🎥 Aplicación libre: suspensiones sobre un pequeño colchón a 4 voces
  60. 🎶 Ejercicios incorporando suspensiones en un colchón armónico
  61. 📝 Resumen del Módulo 4
  62. 📝 Pautas para la autocorrección en cuarta especie
  63. Módulo 5: Quinta especie
    🎥 Concepto detrás de la 5ta especie
  64. 🎥 Ejercicios preparatorios: combinando 2da y 4ta especie
  65. 🎶 Ejercicios preparatorios: segunda y cuarta especie
  66. 🎥 El problema del ritmo
  67. 🎥 Ejercicio completo en quinta especie (1)
  68. 🎥 Ejercicio completo en quinta especie (2)
  69. 🎶 Ejercicios de quinta especie
  70. 🎥 Aplicación libre: Contrapunto a una canción
  71. 🎶 Contrapunto a una canción
  72. 📝 Resumen del módulo 5
  73. 📝 Pautas para la autocorrección en quinta especie
  74. Módulo 6: Tres voces
    🎥 El trabajo a 3 voces: acordes posibles y nuevas libertades
  75. 🎥 Ejercicio: CF+1+2 (dos partes en redondas y una en blancas)
  76. 🎥 Ejercicio: CF+1+3 (dos partes en redondas, una en negras)
  77. 🎥 Ejercicio: CF+1+4 (dos partes en redondas, una en suspensiones)
  78. 🎥 Ejercicio: CF+1+5 (dos partes en redondas, una en florido)
  79. 🎥 Corrección de los ejercicios anteriores
  80. 🎶 Ejercicios de primera especie contra las demás
  81. 🎥 Especies combinadas
  82. 🎥 Definición armónica
  83. 🎥 Nuevos recursos: corcheas y suspensiones de negra
  84. 🎥 Ejercicio: CF+2+3 (una voz en redondas, una en blancas y una en negras)
  85. 🎥 Ejercicio: CF+4+5 (una voz en redondas, una en suspensiones y una en florido)
  86. 🎥 Ejercicio: CF+5+5 (una voz en redondas y dos en florido) (primer intento)
  87. 🎥 Ejercicio: CF+5+5 (una voz en redondas y dos en florido) (segundo intento)
  88. 🎶 Ejercicios a 3 voces
  89. 🎥 Aplicación libre con cromatismos y dominantes secundarias
  90. 🎥 Aplicación libre con mixtura modal
  91. 🎶 Ejercicios con dominantes secundarios y/o mixturas
  92. 📝 Resumen del Módulo 6
  93. 📝 Pautas para la autocorrección a 3 voces
  94. Módulo 7: 4 voces
    🎥 Planteamiento a 4 voces
  95. 🎥 Cifrado en Armonía Tradicional
  96. 🎥 Repaso de nuestras libertades (y algunas nuevas posibilidades)
  97. 🎥 CF+1+1+1
  98. 🎥 CF+1+1+2
  99. 🎥 CF+1+1+3
  100. 🎥 CF+1+1+4
  101. 🎥 CF+1+1+5
  102. 🎥 CF+1+4+5
  103. 🎥 CF+5+5+5
  104. 🎥 Nueva disonancia: La apoyatura
  105. 🎶 Ejercicios a 4 voces con Cantus Firmus
  106. 🎥 Descartando el Cantus Firmus: 3 o 4 voces en quinta especie
  107. 🎥 Melodía dada con cromatismos, a 4 voces (1)
  108. 🎥 Melodía dada con cromatismos, a 4 voces (2)
  109. 🎥 Liberando el ritmo
  110. 🎶 Ejercicios a 4 voces sin Cantus Firmus
  111. 🎥 Melodía dada con modos e intercambio modal, a 4 voces
  112. 🎥 Melodía dada con modulación, a 3 voces
  113. 🎥 Aplicación libre sobre un Standard de Jazz: All The Things You Are
  114. 🎶 Trabajo final
  115. 📝 Resumen del Módulo 7
  116. 📝 Pautas para la autocorrección a 4 voces
  117. Apéndices
    📝 Apéndice 1: Colección de Cantus Firmi
  118. 📝 Apéndice 2: Claves de Do y rangos vocales
  119. 📝 Apéndice 3: Modo menor y sonidos obligados
  120. 📝 Apéndice 4: Algunas reglas más rigurosas
  121. 📝 Apéndice 5: Todos los archivos en formato Musescore y XML (75 archivos)
  122. 📝 Apéndice 6: Compilado en PDF de todos los resúmenes
Lección 16 de 122

🎥 Añadiendo ritmo a un ejercicio en primera especie

Te aconsejamos explorar estas nuevas posibilidades con los ejercicios que ya hayas hecho.

Respuestas