Lección 1 de 0
En Progreso

🎼 Actividad 2A-1: Esquema de notas objetivo

  • Vas a tomar las notas que te damos en la partitura de más abajo como notas objetivo, es decir, que apuntarás hacia ellas en tu melodía. Serán notas importantes dentro de tu melodía en cada compás – orbitarás sobre ellas. No es necesario que sean la primera nota de cada compás, pero si que sean notas protagónicas.
  • Si tienes que cambiar el tempo, hazlo. Puede que 52 sea muy lento. Recomiendo usar un máximo de 90 bpm para que alcances a descansar en cada nota y sentir la estabilidad o inestabilidad que propone.
  • Es una melodía sola, para trompeta, sin armonía.
    • Ten en cuenta que la trompeta es un instrumento transpositor. En musescore, debes clickear en “sonidos reales” o “tono de concierto” para que te muestre las notas en tono de concierto (al lado de las alteraciones en musescore 3, en la esquina inferior derecha en musescore 4).
  • Imagina que es una pequeña introducción para trompeta, antes de que entre el resto de la banda. No importa que no conozcas el instrumento, escribe como lo harías normalmente por ahora.
  • La idea es que tomes consciencia de dónde tenemos notas estables e inestables, y expandas eso hacia el resto de tu melodía. Así, cada compás tiene ya definido de antemano un nivel de tensión, si se quiere. Estamos en Mi bemol mayor.
  • Se entrega una partitura para trompeta sola. Si quieres investigar más sobre el instrumento, adelante. No es obligatorio por ahora.

You are not allowed to access this assignment.

Respuestas