Lección 1 de 0
En Progreso
🎼 Actividad 3B-2: Una música que aproveche las nuevas posibilidades melódicas
Vas a crear una música comenzando desde la armonía.
- Lo primero es que crees una armonía que aproveche estas nuevas especies. Como mínimo deben aparecer 5 acordes de los que hemos estudiado, entre todos. Puedes privilegiar más un color, pero sería ideal que aparezcan todos (sus, add y con sexta).
- Elige un centro tonal y un color o modo, y mantente fiel. Si aparecen mixturas, indicarlas. Si te sales de la colección de notas al utilizar alguna especie nueva, también indicalo.
- Ponle cuidado al ritmo armónico, define un tempo y una textura para el acompañamiento.
- No te tomes a la ligera la forma de esta sección de música. Dale una vuelta para que quede bien redonda.
- Cuando ya tengas lista la base armónico rítmica, comienza a crear ideas melódicas sobre esta base. No te cases con ninguna aún. Es un proceso de acumulación de material primeramente.
- Vas a crear dos melodías totalmente independientes. Ten en cuenta que la forma que plantea esta melodía también puede variar (las relaciones de variación y repetición entre las frases, por ejemplo). Un ejemplo básico es hacer una versión como oración y otra como periodo, siempre que la armonía lo permita.
- Puedes desarrollar la conducción de voces en tu instrumento o en la partitura.
- Entregas un audio con la base armónico rítmica y la melodía. Primero una solución, luego un silencio, y la otra solución.
Respuestas